Llegamos a Barcelona un sábado con la idea de quedarnos sólo 3 días, y no era sólo la idea, literalmente teníamos pasaje a Dublin para el martes siguiente. Una noche antes de partir decidimos cambiarlo para 3 semanas después. Así que ahora, todo lo que había pensado hacer en 3 días (y que no pude hacer por supuesto, porque para lograrlo había que hacerlo maratónicamente y no hay nada más aburrido y cansador que recorrer un lugar corriendo y no a paso lento y relajado) puedo hacerlo en 3 semanas. Pero 3 semanas es una eternidad también y uno quiere hacer el circuito turístico, pero además le queda tiempo para vivir la vida cotidiana del lugar, para llegar a esos lugares que no están en las guías de viajes ni en los folletos que reparten en Plaza Cataluña, ni en la mayoría de los sitios web o blogs de viajeros. Son los típicos lugares que vas por recomendación de un amigo, que se lo recomendó un conocido de un conocido de un primo. Yo los llamo “los recomendados” y en este caso, también “los corroborados”, ¿por quién? Por mí.
- Calle Blai o Carrer de Blai (Barrio Pueble Sec)
Es una calle peatonal, particularmente bonita ya que se encuentra abarrotada de bares y restaurantes, con sus puertas abiertas y mesas en las calles. Se venden los típicos platos como tapas y pinchos. Resaltan allí las ofertas de pinchos y cañas por 1 euro o 3 pinchos y una caña por menos de 4 euros.
Para aquel que no lo sabe, los pinchos son una especie de rodaja de pan con algo montado arriba, puede ser queso, jamón curado, salmón rosado, una mezcla de arroz y verduras, ajíes, etc. Los hay de lo más variados gustos y colores. La caña no es nada más ni nada menos que una medida de cerveza, alrededor de 300 ml. Y las tapas son diferentes platillos de comida para picotear. Las más populares son las papas bravas, el pan con tomate y la tortilla de patatas.
- El Abirradero (Barrio Puebl Sec)
Es una cervecería con más de 20 tipos diferentes de birra, incluso algunos platos de comida están elaborados con cerveza. Recuerdo uno de los postres llamado Birramisú, un estilo de Tiramisú pero las vainillas están embebidas en cerveza en vez de mojarlas en café como usualmente se hace.
Además de estos platos con cerveza, estaban las típicas tapas y las tablas de queso y fiambre.
Un dato curioso es que cada cerveza, según la cepa y el tamaño, se sirve en vasos diferentes. Además en las paredes hay una especie de Tabla Periódica de Birras, muy original, que se puede comprar y tiene un costo de 15 euros. Ideal para poner en un quincho o churrasquera.
Debo decir que no es un lugar económico. Tampoco excesivamente caro, situado en la media de precios que se manejan normalmente en Barcelona.
- Clases de Yoga (Barrio de Gracia)
El lugar se llama Sincronia Yoga. La primera clase es gratis y se puede elegir entre una amplia gama de clases de diferentes tipos de yoga que van desde Hatha Yoga hasta Vinyasa Flow. Los sábados también dan talleres que van cambiando semana a semana, había de reiki y profundización de yoga en la semana que yo asisí.
Después de la primera clase gratis hay varias opciones para continuar, la más recomendada para viajeros que no estén mucho tiempo es la tarifa plana de 1 semana por 19 euros y se puede asistir a cualquier clase, las veces que uno quiera.
Como dato de color les cuento que la primera clase que fui me la dieron en castellano, catalán e inglés. Un poco de cada idioma a lo largo de toda la clase, muy interesante; aunque si la quieren recomendar a alguien que sólo habla inglés, hay una clase enteramente en este idioma los días sábados por la tarde.
Luego de la clase, se pueden beber un rico té de las más variadas hierbas y también tomar prestado un libro de la biblioteca que tienen allí mismo. Son libros de yoga, dietas naturales, medicinas naturales y ayurveda, entre otros.
- The Salsas and The Pastas (Plaza del Sol Barrio de Gracia)
Es un lugar pequeño situado en una de las calles que lindan con Plaza del Sol (también hay otro ubicado en Carrer de Londres al 103). Se puede ir a comer algo ahí mismo en una barra (tengan en cuenta que sólo hay 4 banquetas para sentarse). La otra opción , la que recomiendo, es pedir “Comida para llevar” o “Take Away” y sentarse afuera en Plaza del Sol, para ello en el mismo lugar cuentan con manteles de papel madera que les brindarán sin cargo alguno. Es una propuesta interesante, fuera de lo común y cumple con las 3 letras de la Triple B (Bueno, Bonito y Barato). Ya verán como la Plaza se encuentra siempre llena de gente sentada en el piso, comiendo, tomando cerveza, leyendo un libro o con sus computadoras.
Para comer no sólo hay excelentísimas pastas y sus respectivs salsas, también pueden pedir tapas como por ejemplo, Papas Bravas.

- Castellers (torres humanas)
Los Castellers son torres hechas de humanos y al grupo de personas que lo hacen se lo llaman Collas. Son muy conocidos en Barcelona. Cada barrio tiene sus collas que se visten con remeras de diferentes colores según el área. A su vez cada mes se celebra la fiesta Mayor de un Barrio. La de Gracia es en Agosto y la de Sagrada Familia en Abril. Hay que estar atentos porque esa semana se pueden ver Castellers en el barrio anfitrión. Nosotros tuvimos el honor de estar en abril y ver las torres humanas armarse y desarmarse frente a la Sagrada Familia lo que me pareció un espectáculo por demás bonito. Vayan preparados para sacar muchas fotos y sudar mucho, ya que si bien puede resultar atractivo y excitante verlo, no deja de ser un deporte de riesgo. De hecho los más pequeños que suben a la punta están obligados a usar cascos y en la base de la torre esta “La Piña”, un grupo bien apretujado de gente que hacen de colchón por si alguien se cae. Prepárense para transpirar mucha adrenalina de sus cuerpos mientras suplican para sus adentros que nadie se caiga.
Dato de color de los Castellers. Si van al Barrio gótico, en una de sus calles, no recuerdo cuál de todas dentro de ese intrincado laberinto, verán un monumento hecho en honor a esta actividad tan practicada aquí. Lo cierto es que el monumento no tuvo mucho apoyo de los ciudadanos porque a decir verdad es bastante feo y desentona con el estilo gótico del barrio donde está. Si se lo chocan caminando por allí, al segundo se darán cuenta de lo que les estoy hablando.
- Sardana, baile popular.
Uno de mis primeros días en Barcelona, una amiga me comentó que si iba el domingo por la mañana a la hermosísima Catedral del Barrio Gótico iba a poder apreciar música y gente bailando en la entrada.
Lo cierto es que no recuerdo si fue exactamente un domingo a la mañana pero un día caí sin querer en la Catedral y me encontré con la Sardana, un baile típico catalán que lo baila principalmente gente mayor, en grupos y entrelazados por los brazos. Recuerdo que me llamó la atención lo serios que estaban y pensé que quizá no lo estaban disfrutando. Unos días después en un Tour que tome por el mismo barrio me explicaron que se baila de esa manera, sin sonreir, ya que es un baile muy noble y se debe demostrar respeto. Vaya que se lo toman en serio pues.
- Chocolatería Amatller (en Casa Amatller, colindante con Casa Batlló)
Quizá Casa Amatller pase desapercibida ya que tuvo la mala suerte de situarse colindante a Casa Batlló, una de las grandes obras arquitectónicas del gran Gaudí. Yo los invito y recomiendo que la observen, no sólo por su despliegue de infraestructura sino por lo que en su interior encierra: una Chocolatería. No exagero si digo que me la recomendó una catalana de pura cepa como “la mejor chocolatería del mundo” y no se equivocó. El chocolate caliente que sirven no sólo es el mejor del mundo sino que en realidad parece de otro planeta.
Recomendación sobre la recomendación: no escatimen a la hora de pedir el tipo de chocolate caliente. Pidan la versión full, taza grande y con crema. No se van a arrepentir. Además te lo sirven con 3 rodajas de un pan un tanto húmedo para mojar en el chocolate y llevársela directamente a la boca.
Recomendación sobre la recomendación de la recomendación (y ya perdí el sentido de la palabra “recomendación”, ¿nunca les ha pasado creer que una palabra ya no tiene sentido luego de repetirla como loro?): no apto para los que se empalagan fácil. El chocolate que les sirven es como si fuera chocolate en barra pero derretido. No es el típico chocolate caliente o submarino que lleva leche y chocolate disuelto en ella. ¡NO! Esto es chocolate casi puro.
